DÍA 3
07 Septiembre 2020
Este día tras desayunar en el apartamento, planificamos el ir a visitar el PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE IRTA.
El parque natural está formado por dos alineaciones montañosas con una altitud máxima de 572 metros (el pico Campanelles) paralelas a la costa y separadas por el valle de Estopet.
Debido a su cercanía al mar sus montañas descienden abruptamente formando a lo largo de 12 km numerosos acantilados, calas, cornisas y arrecifes marinos. El acantilado más importante es el de Torre Badum.
![]() |
Parque Natural de la Sierra de Irta |
De inicio entramos al parque natural sin problemas con el coche desde Peñíscola. Nuestra idea era recorrerlo a lo largo de la costa, habíamos leído que era la carretera de tierra mejor para circular, pero sin saber porqué de repente nos desviamos y nos dirigíamos hacia el centro del parque. En algún momento nos pensamos dar la vuelta porque el camino era bastante pedregoso y no íbamos con un coche todo terreno que nos lo facilitara, pero eso nos permitió ver paisajes muy bonitos, estando prácticamente solos salvo algún valiente haciendo ruta en bicicleta.
![]() |
Parque Natural de la Sierra de Irta |
Al final llegamos al camino de la costa, ya casi al término del parque muy cerca de Alcocebre y regresamos a Peñíscola por esa carretera parando en distintas playas y acantilados para hacer unas fotos, así como en el icono del parque natural que es la Torre Badum.
![]() |
Torre Badum, Parque Natural de la Sierra de Irta |
La Torre Badum es una torre de centinela situada sobre un acantilado de considerable altura (unos 97 m), entre el barranco del Volante y la playa del Pebret. No se sabe con certeza si pertenecía al sistema de vigía del castillo de Xivert o era un lugar de la fortaleza de Peñíscola.
![]() |
Peñíscola desde Parque Natural de la Sierra de Irta |
Regresamos al apartamento y tras comer en un restaurante al lado, disfrutamos de tarde de playa. Tras asearnos y cambiarnos nos vamos a la zona antigua pero por detrás, en la playa Sur donde también se encuentra el puerto y la Punta del Mabre o del Port, el malecón que entra en el mar para proteger el puerto.
No hay comentarios :
Publicar un comentario