COREA DEL SUR Mapa Completo de Ruta
PREPARATIVOS
La primera vez
que me planteé el realizar un viaje a Corea de Sur fue en 2022, incluso estuve
mirando la posible ruta que podríamos hacer, pero las restricciones debido a la
pandemia de Covid-19 que todavía había en este país (aún obligaban a cuarentena
de 10 días al llegar) me hizo desechar la idea.
Dos años
después, sin prohibiciones, volvió a
rondarme la posibilidad de realizar este viaje. De lo primero que tuve que
informarme fue de la mejor época para visitar Corea. En la mayoría de blogs y
páginas turísticas del país recomendaban abril-mayo o ya en otoño de septiembre
a noviembre.
Para nosotros
era mejor en octubre así que ya decidida la fecha lo siguiente eran los vuelos.
Como habitualmente hago, el buscador inicial que utilizo es kayak.com y,
planteando diferentes días de ida y de vuelta. El más económico y que más se
adaptaba a los días de vacaciones que teníamos y los que queríamos pasar
visitando todo, era la salida el miércoles 16 de octubre y regreso el sábado 2
de noviembre con la compañía Air China. De entre todas las opciones,
booking.com era la página que tenía mejor precio por que hicimos la reserva con
ellos.
Teniendo ya los
días que íbamos a tener y los horarios de salida y regreso a España, tocaba
ajustar la ruta para poder reservar los hoteles en los distintos sitios.
Teníamos claro que íbamos a alquilar coche tanto en la península como en la
Isla de Jeju y que, además, íbamos a evitarlo en la ciudad de Seúl, así que con
todo esto comencé a reservar hoteles teniendo en cuenta las distancias entre
ciudades y los días que necesitábamos para visitarlas.
Por cierto que, para Corea del Sur no funciona google.maps como navegador, por lo que descargué las dos apps que más recomendaban, Naver Maps y Kakao Maps. Con Naver Maps calculé de forma aproximada los kilómetros y tiempo que se tarda en realizar cada trayecto y es la app que recomiendo en el viaje porque nos lo hizo todo mucho más fácil tanto para movernos en coche como en transporte público o a pie.
Los hoteles, como hago habitualmente ya que nunca he tenido problemas y si ha sido así enseguida los han solucionado, con booking.com.
Sólo quedaban
los alquileres de los coches. El de la península, que íbamos a recoger a la
llegada al aeropuerto internacional de Incheon (de Seúl), decidimos que fuera
en compañía internacional, Avis, para que la oficina estuviera dentro de la
terminal y no hubiera problemas con el idioma. Además pagando un poco más lo
devolveríamos en el aeropuerto de Gimpo, desde donde sale el vuelo doméstico a
Jeju y no perder tiempo. El coche de la Isla de Jeju ya con compañía
local, hay muchas ya que es muy común
que la gente alquile coches allí (al contrario que en Seúl que no es nada
frecuente que lo hagan extranjeros).
A partir de ahí,
con todo reservado, faltaba esperar pacientemente a que llegara el momento de
comenzar el viaje y, mientras tanto, yo comenzar a buscar toda la información
sobre el país, cada ciudad y todo lo que podríamos visitar en cada una de
ellas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario