DÍA 5
15 de Enero 2025
Nos levantamos muy temprano para, sin desayunar porque todavía no estaba abierto el restaurante, estar listos bien abrigados en el hall porque nos recogían en el hall a las 6:25h para la excursión del globo. Con la agencia del viaje costaba 200€ por persona pero yo la reservé a través de Viator con la compañía Turquaz Balloon por 100€ cada uno.
Nos recogen puntuales y nos llevan primero a la oficina de la empresa donde nos esperan con un desayuno completísimo de fruta, bollería con chocolate, zumo, agua para llevarte, té y café. Menos mal porque ya nos veíamos sin desayuno. Va llegando mucha gente a la oficina y al entrar te dan un papel de la agencia con el nombre del piloto con el que vamos a hacer la excursión.
A las 7:15h llegamos al punto donde se encuentran los dos globos de la agencia, en ese momento todavía en el suelo sin aire en su interior. Nos dirigimos al nuestro y, tras enderezarlo vamos subiendo los 16 del grupo de ese globo al interior de la cesta que tiene varios compartimentos.
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia |
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
Poco después comienza el espectáculo. Es difícil describir con palabras la sensación mientras vamos ascendiendo, acercándonos a las montañas y a la ciudad de Goreme hasta casi poder tocar a la gente de las terrazas y subiendo hasta casi las nubes. El paisaje de la Capadocia con todos los demás globos a nuestro alrededor es mágico, sumándole además que vemos el amanecer.
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
Cuando termina y aterriza (encima de un remolque de una manera muy suave), todos bajamos y nos esperan con champán, bizcocho, una medalla de cerámica de la compañía y un diploma con cada uno de nuestro nombres, la fecha y el piloto. Todos brindamos con el champán mientras el piloto nos cuenta las características de nuestro vuelo. En total 1h y 10min, llegando a una altura máxima de 1010 metros y desplazándonos desde el punto de inicio al de final 8kms. Después nos llevan al hotel al que llegamos a las 9:30h. Totalmente imprescindible y muy recomendable la agencia, muy profesionales y nuestro piloto una maravilla.
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
 |
Excursión Globo con Turquaz Balloon, Capadocia
|
Subimos a la habitación para el baño y bajamos de nuevo para tomarnos otro café en el desayuno del hotel y estar listos todos el grupo a las 10h que es cuando habíamos quedado con el guía.
Nos dirigimos primero al Valle de las Palomas porque, según nos dice el guía hay muchas palomas y palomares para ellas en los agujeros de las formaciones rocosas. Eso sí, no vimos ni una paloma aunque el paisaje desde el mirador es bonito.
 |
Valle de las Palomas, Capadocia |
 |
Valle de las Palomas, Capadocia |
 |
Valle de las Palomas, Capadocia |
Luego nos dirigimos al Castillo de Uchisar donde tenemos 20 minutos de tiempo libre para bajar y recorrer un poco la zona. No es un castillo al uso sino una montaña de tufo volcánico que se utilizó como fortaleza defensiva y luego como ciudad flotante con habitaciones, capillas y estancias excavadas en la roca.
 |
Castillo de Uchisar, Capadocia |
 |
Castillo de Uchisar, Capadocia |
 |
Castillo de Uchisar, Capadocia |
Siguiente parada el mirador del Valle de Göreme, el más famoso de toda la Capadocia, unos minutos para fotos y nos vamos a uno de los puntos más importantes en cuanto a visitas de la zona, el Museo al Aire Libre de Göreme.
 |
Valle de Göreme, Capadocia |
 |
Valle de Göreme, Capadocia |
 |
Valle de Göreme, Capadocia |
En la última parte del siglo II, una gran comunidad cristiana se trasladó a Capadocia para escapar de la persecución que enfrentaban. Esta comunidad talló monasterios con pequeñas iglesias en las formaciones rocosas de la región. El Museo al Aire Libre de Capadocia y Goreme es uno de esos complejos que ha sobrevivido hasta el día de hoy. Originalmente contenía 34 iglesias, pero solo 9 permanecen como parte del museo.
Tras entrar (el guía tiene las entradas) nos explica un poco lo que vamos a visitar. Se trata de un lugar lleno de iglesias excavadas en la roca con frescos en su interior que se conservan bastante bien y que utilizaron toda la zona en la antigüedad los monjes y monjas como un lugar de enseñanza de teología.
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
Recorremos todo por nuestra cuenta entrando en todas las iglesias, excepto en la que está a mayor altura porque parece ser que tiene los frescos mejor conservados y por eso te cobran un extra de 6€ por persona. Por cierto, está prohibido hacer fotos o vídeos en el interior de las iglesias.
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
 |
Museo al Aire Libre de Göreme, Capadocia |
A la 13h regresamos al minibus como nos había indicado el guía y nos lleva a la típica tienda de joyas y piedras preciosas para venderte algo (lo bueno es que el tiempo se nos había echado encima y la tienda de alfombras que también estaba en el programa no la visitamos). A las 13:30h vamos a comer a un restaurante tipo buffet como el día anterior, 1050 liras los dos menús y dos refrescos y, a las 14:45h vamos 4 del grupo (una de las parejas no lo habían contratado y la dejamos en el pueblo previo indicando que en una hora regresaríamos) a hacer la excursión que habíamos pagado de la Ciudad Subterránea.
Nos lleva a la de Ozkonak que sólo tiene 3 alturas (hay como 30 en la zona y la más grande tiene 7 pisos hacia abajo). Es pequeña así que la recorremos rápido, el guía nos cuenta que las excavaron los griegos para esconderse y refugiarse del ejército persa que estaba entrando en la región y que no podía pasar por los túneles estrechos que incluso tapaban con piedras enormes.
 |
Excursión Ciudad Subterránea, Capadocia |
 |
Excursión Ciudad Subterránea, Capadocia |
 |
Excursión Ciudad Subterránea, Capadocia |
 |
Excursión Ciudad Subterránea, Capadocia |
 |
Excursión Ciudad Subterránea, Capadocia |
Recogemos a la pareja que habíamos dejado en el pueblo y nos vamos al hotel. Eran las 16:30h. Quedamos los seis a las 17h en el hall para ir juntos al centro del pueblo de Ürgüp que se encuentra a unos 2kms. Hacemos unas compras de souvenirs, con regateo incluido, especialmente el resto del grupo mientras vamos charlando y conociéndonos un poco más. Un rato muy agradable.
 |
Ürgüp, Capadocia |
A las 19h regresamos al hotel y, tras descansar un poco en la habitación bajamos a cenar y a dormir temprano porque el guía nos había citado con el check-out hecho a las 6:45h en el hall.
No hay comentarios :
Publicar un comentario