DÍA 4
19 de Octubre 2024
A las 8:00h nos levantamos habiendo dormido muy poco, al final ya no tenemos edad para dormir en el suelo porque nos dolían todos huesos.
Nos habían informado que el desayuno, incluido en el precio de la habitación, era de 8:30 a 9h así que vamos al lado de la cocina donde hay un pequeño comedor con buffet de arroz, sopa y verduras variadas. Sabíamos que era un desayuno coreano y queríamos probarlo. Eso sí, menos mal que había café.
Estaba todo bueno y volvemos a la habitación para terminar de cerrar maletas, meterlas en el coche y, sin moverlo del aparcamiento justo enfrente del hanok, vamos a visitar un poco la ciudad.
Comenzamos caminando, bajo una lluvia muy leve, por el Jeonju Hanok Village que es donde nos habíamos alojado para dirigirnos a la Escuela Confuciana, de entrada gratuita y en la que estaban preparando lo que parecía una boda.
El pueblo de Jeonju Hanok está compuesto por unos 700 hermosos edificios hanok y es el pueblo tradicional de hanok urbano más grande y único de Corea. El pueblo comenzó a construirse a principios del siglo XX en las zonas del santuario Gyeonggijeon, Omokdae y la Academia Confusa de Jeonjuhyanggyo, todos ellos importantes patrimonios culturales.
 |
Jeonju Hanok Village, Jeonju |
 |
Jeonju Hanok Village, Jeonju |
 |
Jeonju Hanok Village, Jeonju |
La escuela confuciana fue fundada en la dinastía de Joseon (1392-1910) y fue designada como Tesoro Histórico. Fue un establecimiento educativo del período de Joseon que estuvo originariamente ubicado en el sitio del santuario Gyeonggijeon, pero fue relocalizado en este lugar en 1603.
 |
Escuela Confuciana, Jeonju |
 |
Escuela Confuciana, Jeonju |
 |
Escuela Confuciana, Jeonju |
Desde ahí subimos a ver los murales en las paredes de las casas del Jaman Mural Village, son pocas calles pero está bonito y curioso de ver.
 |
Jaman Mural Village, Jeonju |
 |
Jaman Mural Village, Jeonju |
El pueblo de los murales de Jaman se encuentra en la cresta entre Omokdae e Imokdae, al pie de la roca Jungbawi de la montaña Seungamsan. El pueblo de Jeonju Hanok también se puede ver desde la calle ancha. Aunque el camino hasta el pueblo de Jaman es bastante empinado, se puede disfrutar de los coloridos murales pintados en los edificios y las paredes a lo largo del camino.
 |
Jaman Mural Village, Jeonju |
 |
Jaman Mural Village, Jeonju |
 |
Jaman Mural Village, Jeonju |
 |
Jaman Mural Village, Jeonju |
 |
Jaman Mural Village, Jeonju |
Subimos a ver los Monumentos Omokgae e Imokgae en un pequeña colina. Rodeado de naturaleza, especialmente bonita con los colores del otoño, este templo rinde honor a Seong-gye (rey Taejo, el primero de la dinastía Joseon), que hizo una parada en este lugar tras la guerra contra los japoneses. Otro templo interesante, situado frente de Omokdae, a los pies del monte Seungamsan, es el de Imokdae relacionado con la juventud de Mokjo (antepasado del rey Taejo).
 |
Monumentos Omokgae e Imokgae, Jeonju |
 |
Monumentos Omokgae e Imokgae, Jeonju |
 |
Monumentos Omokgae e Imokgae, Jeonju |
 |
Monumentos Omokgae e Imokgae, Jeonju |
A la bajada de nuevo al Hanok Village, nos vamos a la cafetería más famosa de la ciudad Jeonmang Café Guesthouse (89, Hanji-gil, Wansan-gu, Jeonju, Jeollabuk-do 55041), especialmente porque tiene una terraza con las mejores vistas de todos los hanoks. No es obligatorio consumir (se puede subir directamente) pero nosotros nos tomamos un smoothie de fresa para los dos mientras descansábamos un poco. 8000W.
 |
Jeonju Hanok Village, Jeonju |
 |
Jeonju Hanok Village, Jeonju |
 |
Vistas desde Jeonmang Café Guesthouse, Jeonju |
 |
Vistas desde Jeonmang Café Guesthouse, Jeonju |
De bajada pedimos a un hombre que estaba en un puesto que nos escriba en una cartulina nuestros nombres en coreano pidiendo sólo una propina (le damos 5000W).
Nos toca ir uno de los edificios principales de la ciudad, el Santuario Gyeonggijeon. Situado en el corazón de la ciudad, data del año 1410 y se compone de diferentes pabellones, puertas y jardines, rodeados de muralla, formando un complejo verdaderamente hermoso. Aunque sin duda su mayor tesoro es el retrato del primer rey de la dinastía Joseon: el Rey Taejo. La dinastía Joseon fue el último gran reino que dominó Corea del Sur, desde el año 1392 hasta el año 1910 con la ocupación japonesa. Al parecer los ancestros del que fuera el primero de sus reyes procedían de Jeonju y de ahí la importancia histórica de esta ciudad.
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
La entrada son 3000W cada uno y lo recorremos viendo como mucha gente se había puesto el traje tradicional coreano, el hanbok, para hacerse fotos más especiales (incluidos occidentales).
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
 |
Santuario Gyeonggijeon, Jeonju |
Justo enfrente está la Catedral de Jeondong. De estilo romano-bizantino, construida con ladrillo rojo y gris, y con tres torres coronadas por cúpulas bastante llamativas, se dice que es una de las iglesias católicas más bonitas de Corea. Construida entre 1908 y 1914 por orden del sacerdote francés François-Xavier Baudounet, es el lugar donde muchos cristianos fueron martirizados. Por desgracia no se puede visitar excepto en horario de misa y además, en nuestro caso, estaba cerrada porque había un evento y sólo pasaban los invitados. Al menos se puede ver a través de la verja.
 |
Catedral de Jeondong, Jeonju |
 |
Catedral de Jeondong, Jeonju
|
Al lado de la catedral está la plaza en la que se sitúa la Puerta Pungnammun, la puerta más al sur entre las cuatro que tenía la muralla que protegía la ciudad de Jeonju durante la dinastía Joseon. En esa misma plaza está la Estatua de la Paz, que rinde honor a las esclavas sexuales coreanas forzadas por el ejercito japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
 |
Estatua de la Paz, Jeonju
|
 |
Puerta Pungnammun, Jeonju |
 |
Puerta Pungnammun, Jeonju |
A unos 10 minutos está el Nambu Market, el mercado al lado del río que ese día está bastante cerrado todo, no sabemos si por ser sábado así que sólo nos queda volver al coche, que lo teníamos en el hanock en el que habíamos dormido, para ponernos en marcha hacia nuestro siguiente destino.
 |
Nambu Market, Jeonju |
Eran las 12h y queríamos comenzar el largo trayecto hasta Busan (son 300 kms), teniendo en cuenta lo poco que habíamos dormido. Parando varias veces en el camino y soportando de nuevo un diluvio la mayor parte del camino, al final llegamos a BUSAN a las 17h. Peajes: 7700W, 2500W, 1100W, 2700W.
Tenemos reservado el Cozy Tree Hotel Seomyeon (19, Hwangnyeong-daero, Busanjin-gu, Busanjin-Gu, 47353 Busan), dejamos el coche en el parking y, tras el check-in, subimos las maletas a la impresionante habitación tipo suite con mini-piscina incluida que a pesar de ello nos había costado muy barata las 3 noches que íbamos a estar porque el hotel era nuevo y teníamo promoción.
Decidimos no tirarnos a la cama porque si lo hacíamos iba a ser imposible levantarnos, así que nos vamos a coger el metro, son 1700W por persona, para ir a la Playa de Gwangalli. Era sábado y se supone que los sábado a las 19h y a las 21h en esa playa hay un espectáculo de drones pero, como ya nos imaginábamos porque estaba muy nublado y aunque no llovía había un viento tremendo, lo habían suspendido por el mal tiempo. Mala suerte porque debe ser espectacular verlo desde la playa.
 |
Playa de Gwangalli, Busan |
 |
Playa de Gwangalli, Busan |
 |
Playa de Gwangalli, Busan |
Sin desanimarnos nos metemos en un bar-cocktelería en primera línea de playa (por fin encontrábamos uno) llamado Happy Monk (187 Gwanganhaebyeon-ro, Suyeong-gu, Busan) para tomarnos dos cervezas cada uno de la marca de la ciudad de Busan Ma!. Está muy buena y nos cuestan 5000W cada una. Previamente en un 7eleven habíamos comprado la T-Money, una cada uno, que permite recargarla para los transportes públicos tanto de Busan como de Seúl, siendo más barato que con el billete normal. Nos cuestan 5000W cada una y, por supuesto, son muy cuquis de muñequitos.


Siguiendo por la playa decidimos probar nuestra primera barbacoa coreana. Fue un acierto el local y estaba deliciosa. La pedimos de carne de ternera y también una sopa. Además hay un buffet de hortalizas frías para combinar con la carne. Cenamos con una cerveza grande cada uno pero también nos animamos a probar el famoso soju. Como el sake japonés, es una especie de orujo pero mucho más aguado y más dulce, eso sí pegaba bastante. Nos cuesta la cena 61400W (42€), un regalo.
Contentos con la experiencia, aún entramos a otro bar (es una playa super animada que merece la pena visitar de noche) para tomar otra cerveza en su segundo piso con vistas al mar por 120000W.
 |
Playa de Gwangalli, Busan |
 |
Playa de Gwangalli, Busan |
Volvemos al metro, cargamos las tarjetas con 10000W cada uno y entramos con ellas (hay que validarlas al salir porque el coste del trayecto depende de la distancia que recorres). Agotados nos acostamos por fin a descansar.
Mapa de Ruta día 4
SI QUIERES CONTINUAR DISFRUTANDO DE NUESTRO VIAJE, PINCHA EL ENLACE:
COREA DEL SUR PARTE 3