COREA DEL SUR 8

 

DÍA 8

23 de Octubre 2024

Nos suena el despertador a las 7:45h ya que el desayuno del hotel (lo teníamos incluido) es de 8:30 a 9:30h.

Tras el desayuno comenzamos a visitar la ciudad bajo un sol radiante por fin. Comenzamos  por Ancient Tombs in Nodong-ri que se encuentran justo detrás de nuestro hotel, de hecho las veíamos desde la zona del desayuno. 

Gyeongju

Ancient Tombs in Nodong-ri, Gyeongju

Ancient Tombs in Nodong-ri, Gyeongju

En este lugar también se encuentra la campana mayor de la dinastía Silla, The Great Bell of Silla.

The Great Bell of Silla, Gyeongju

The Great Bell of Silla, Gyeongju

Continuamos por el complejo de tumbas en forma de túmulos siguientes, pegadas a las anteriores. Es la parte más bonita, es gratuito entrar y allí está, entre otras, la Cheonmachong Ancient Tomb de la que sacaron la mayor parte de los tesoros que se encuentran expuestos en el museo nacional. La tumba de Cheonmachong, excavada en 1973, tiene una altura de 12,7 metros y un diámetro de 50 metros. Se cree que la tumba fue construida entre finales del siglo V y principios del siglo VI. Los artefactos excavados en la tumba incluyen una corona de oro, un gorro de oro, un cinturón de oro, una diadema de oro y zapatos de bronce dorado que usaban los enterrados. La corona de oro, en particular, es conocida como la más grande y la más elaborada de todas las coronas de oro desenterradas en Corea.

Entrar sí que vale vale 3000W la entrada pero lo hacemos para poder ver cómo es uno de los túmulos por dentro. Además han recreado una representación de cómo estaban todos los objetos de la tumba cuando los encontraron y hay vídeos que explican la  forma  en la que realizaban tapices y joyas.

Ancient Tombs, Gyeongju

Ancient Tombs, Gyeongju

Ancient Tombs, Gyeongju

Ancient Tombs, Gyeongju

Cheonmachong Ancient Tomb

Cheonmachong Ancient Tomb

Cheonmachong Ancient Tomb

Cheonmachong Ancient Tomb

Ancient Tombs, Gyeongju

Al final del complejo entramos en otra de las partes más importantes del Parque de los Túmulos porque en él está el Cheomseongdae Observatory, uno de los monumentos principales de la ciudad. Cheomseongdae es el observatorio astronómico más antiguo que existe en Asia. Construido durante el reinado de la reina Seondeok (632-647), fue utilizado para observar las estrellas y pronosticar el tiempo. Esta construcción de piedra es una hermosa combinación de líneas rectas y curvas, y fue designada como Tesoro Nacional.

Parque de los Túmulos, Gyeongju

Parque de los Túmulos, Gyeongju

Parque de los Túmulos, Gyeongju

Parque de los Túmulos, Gyeongju


Cheomseongdae Observatory, Gyeongju

Cheomseongdae Observatory, Gyeongju

Tras unas  fotos, justo al lado se encuentra el Parque de las Flores que con el observatorio de fondo permite unas fotos increíbles con los distintos colores de las flores que allí se exponen.

Parque de las Flores, Gyeongju

Parque de las Flores, Gyeongju

Parque de las Flores, Gyeongju

Parque de las Flores, Gyeongju

Parque de las Flores, Gyeongju

Vamos caminando hasta el Donggug Palace y Wolji Pond. La entrada son 3000W cada uno y recorremos todo el palacio y el lago que lo rodea que está precioso con el sol radiante que sigue haciendo. El Palacio Donggung y el estanque Wolji, anteriormente conocido como Anapji, es un estanque artificial en el Parque Nacional de Gyeongju, Corea del Sur. Formaba parte del complejo palaciego de la antigua Silla (57 a. C. – 935 d. C.). Fue construido por orden del rey Munmu en el año 674 d. C. El estanque está situado en el extremo noreste del recinto del palacio Banwolseong, en el centro de Gyeongju. Tiene forma ovalada; 200 m de este a oeste y 180 m de norte a sur. Contiene tres pequeñas islas.

Donggug Palace y Wolji Pond, Gyeongju

Donggug Palace y Wolji Pond, Gyeongju

Donggug Palace y Wolji Pond, Gyeongju

Donggug Palace y Wolji Pond, Gyeongju

Donggug Palace y Wolji Pond, Gyeongju

De allí al Gyochon Hanok Village. Es una parte de la ciudad con las casas tradicionales y aprovechamos para buscar un sitio en el que comer. Al final acertamos entrando en un hanock clásico, de hecho nos tenemos que quitar las zapatillas para pasar a las mesas de comer. El sitio se llama Ueolhajeongin aunque no es fácil de encontrar dejo algunas fotos porque merece la pena Nos cuestan 50000W la comida de los dos.

Gyochon Hanok Village, Gyeongju

Gyochon Hanok Village, Gyeongju



Gyochon Hanok Village, Gyeongju

Volvemos a  visitar el Puente de Woljeonggyyo, esta vez de día, e incluso metiéndonos en el río en un mini puente formado por piedras grandes que te permite colocarte justo enfrente del puente de madera para hacer las fotos.

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Lo volvemos a cruzar por dentro para ver todas sus pinturas y entramados de madera y cuando salimos nos dirigimos directamente al hotel a descansar un poco.

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Puente de Woljeonggyyo, Gyeongju

Salimos nuevamente y nos dirigimos a la Calle Hwangnidan-gil, la más comercial de la ciudad que habíamos visto ya por la mañana al recorrer los puntos turísticos. 

Nos vamos a cenar al restaurante Ryusenso, que presume de tener el mejor ramen de la ciudad y la verdad la fama la merece porque está espectacular, lo recomiendo mucho. Nos cuestan 2 ramen con 2 cervezas.....

A la salida buscamos un bar (no es nada fácil encontrarlos en Corea) a través de google y, finalmente entramos en uno dentro de un pasaje un poco escondido, pequeñito y regentado por 3 amigos en el que pedimos un cocktail de plátano y un Gin-tonic con una ginebra que hacían ellos mismos. Estaban muy buenos, el sitio muy acogedor y el trato excelente. Se llama Bar Boon ( 56호, 1058-7 Poseok-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do) y nos cuestan las dos bebidas......

Regresando por la calle comercial hacia el hotel no podemos dejar de pedir la moneda de 10W en forma de gofre y rellena de queso porque teníamos que probarla en esta ciudad de donde se originó. Nos costó 3500W.

De ahí al hotel a descansar.


SI QUIERES CONTINUAR DISFRUTANDO DE NUESTRO VIAJE, PINCHA EL ENLACE:

COREA DEL SUR PARTE 5


No hay comentarios :

Publicar un comentario