COREA DEL SUR 13

 

DÍA 13

28 de Octubre 2024

El despertador suena a las 6:30h, nos duchamos y nos vestimos para bajar al coche y empezar la ruta. Ya pensamos el día anterior ir a desayunar a la primera playa que teníamos marcada como necesaria de visitar, HAMDEOK BEACH, a un sitio que recomendaban en muchos blogs con bollería y terraza con vistas al mar. Se llama Delmoondo (519-10 Johamhaean-ro, Jocheon-eup, 특별자치도, Jeju-si, Jeju-do) y nos cuestan dos cafés con leche y 4 bollos 33000W, eso sí las vistas espectaculares aunque sólo salimos para hacer fotos porque, aunque no llovía hacía todavía fresco a esa hora tan temprana. Nos cuesta el desayuno 31500W.

Vistas Hamdeok Beach desde Delmoondo, Jeju

Vistas Hamdeok Beach desde Delmoondo, Jeju

Vistas Hamdeok Beach desde Delmoondo, Jeju

Vistas Hamdeok Beach desde Delmoondo, Jeju

Visitamos la playa incluyendo el puente para un mirador, es una playa preciosa de arena pero rodeada de roca negra volcánica y el agua estaba de un color azul verdoso espectacular.

Hamdeok Beach, Jeju

Hamdeok Beach, Jeju

Hamdeok Beach, Jeju

Hamdeok Beach, Jeju

Hamdeok Beach, Jeju

De ahí directos a la visita obligada de la isla y una de las 7 maravillas naturales del mundo, el volcán SEONGSAN ILCHULBONG que a diferencia de otros conos volcánicos de la isla de Jeju, es un volcán de agua que se forma cuando el magma entra en erupción desde debajo del agua. 

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Cuando subes a la cima, puedes ver un cráter con un ancho de aproximadamente 80.000 pyeong, que es cóncavo como un cuenco y en su interior crece hierba plateada. Las empinadas escaleras que conducen a la cima de Seongsan Ilchulbong pueden resultar agotadoras, pero puedes llegar fácilmente a la cima en 20 minutos. En la cima, la vista del amplio cráter y el océano que se extiende detrás de él da una sensación majestuosa que es completamente diferente a 180 metros de altura sobre el nivel del mar.

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Toca descender y antes de subirnos al coche compramos una botella de zumo de mandarina, que es la fruta principal de la isla y que exporta al resto del país, icono también ya que encuentras dibujos de mandarinas por todos sitios. También compramos una figurita de recuerdo de un Dol hareubang que se les considera dioses que ofrecen protección y fertilidad, emplazándolos a las afueras de la entrada de los pueblos para proteger contra los demonios.

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Seongsan Ilchulbong, Jeju

Ya en el coche nos vamos, a pocos kms de allí, al CABO SEOPJIKOJI.  En el litoral de Seopjikoji hay un acantilado donde solo se puede ver un amplio campo de césped sin ningún árbol, y en la orilla del mar hay una roca llamada Seondol. El faro cuenta con unas accesibles escaleras para poder subir y ver todo el panorama de la costa. Nosotros recorrimos todo el Seopjikoji Coastal Walk hasta llegar a un columpio para hacerse unas fotos con el volcán Seongsan Ilchulbong de fondo.

Cabo Seopjikoji, Jeju

Cabo Seopjikoji, Jeju

Cabo Seopjikoji, Jeju

Cabo Seopjikoji, Jeju

Cabo Seopjikoji, Jeju

Cabo Seopjikoji, Jeju

Cabo Seopjikoji, Jeju

Tras pagar los 1000W por dejar el coche en el parking para visitor el cabo, continuamos hasta SEOGWIPO, segunda ciudad más poblada de la isla, para ir a comer a Gozip Dol Wooluck – Jungmun (879 Iljuseo-ro, 특별자치도 Seogwipo-si, Jeju-do). Es uno de los restaurantes más recomendados de toda la isla en el que siempre hay fila para entrar. Reservamos mesa al llegar a través de una aplicación que te va indicando cuántas personas tienes por delante y el tiempo de espera. En nuestro caso son 20 minutos que utilizamos para decider nuestro menu. Hay cuatro menus cerrados para elegir y nosotros nos decantamos por el de temporada (el más caro pero también el más completo). Son un montón de platos, muchos de ellos no sabemos ni cómo comerlos, y está todo buenísimo. Nos cuesta 74000W.

Muy cerca se encuentran las cascadas CHEONJEYEON FALLS. La entrada cuesta 2500W por persona, con parking gratuito. Para visitar todo hay que prepararse para bajar y subir bastantes escaleras pero merece la pena. La primera cascada ya te informan que solo hay caída de agua cuando los días anteriores ha llovido de forma muy copiosa, así que nosotros no vemos la cascada en sí pero el lago que se forma con ella es muy bonito. 

Cheonjeyeon Falls (1ª), Jeju

Visitamos la segunda cascada la más impresionante de las que se ven aquí, el puente Seonimgyo de hierro de 130 metros de largo que te da unas vistas preciosas de los alrededores. 

Cheonjeyeon Falls (2ª), Jeju

Cheonjeyeon Falls (2ª), Jeju

Puente Seonimgyo, Jeju

Puente Seonimgyo, Jeju

Muchos se quedan aquí y vuelven a los coches pero aún queda la tercera cascada, algo más alejada pero ya que estábamos allí hacemos el esfuerzo de acercarnos porque hay muchas escaleras para bajar (y luego subir, claro) y llegar a la vista de la cascada.

Cheonjeyeon Falls (3ª), Jeju

Cheonjeyeon Falls (2ª), Jeju

Cansados porque estaba siendo un día muy intenso, vamos a JUSANGJEOLLI CLIFF, La entrada son 2000W por persona y se pueden ver desde distintos miradores. El acantilado de Jusangjeolli se formó hace entre 140.000 y 250.000 años, cuando la lava basáltica espesa del monte Hallasan entró en erupción en el mar de Jungmun. A medida que la lava fundida se enfrió rápidamente, se contrajo y se dividió, formando las ahora icónicas columnas negras de forma hexagonal que se ven hoy.

Jusangjeolli Cliff, Jeju

Jusangjeolli Cliff, Jeju

Jusangjeolli Cliff, Jeju

Jusangjeolli Cliff, Jeju

Jusangjeolli Cliff, Jeju

La última parada del día, justo antes de que cerrara (eran casi las 17h) es JEONGBANG WATERFALL, también en el sur de la isla cerca de Seogwipo, y de nuevo nos cuesta 2000W la entrada a cada uno. Tiene 23 m de alto, 8 m de ancho y 5 m de profundidad, y es la única cascada en Corea que cae directamente desde la tierra al mar. Es muy bonita y, además, te puedes acercar mucho a ella saltando por las piedras para una visión preciosa.

Jeongbang Waterfall, Jeju

Jeongbang Waterfall, Jeju

Jeongbang Waterfall, Jeju

Mandarinas de Jeju, Jeju

Ya de noche llegamos de nuevo al hotel, descansamos un poco porque había sido un día muy intense y luego decidimos ir a cenar al mismo sitio de la noche anterior, Haebang, pidiendo esta vez tempura y un arroz frito algo picante también, junto con unas cervezas. Al pagar nos cobran mucho menos de lo que habíamos consumido pero nos damos cuenta ya yendo al hotel cuando revisamos la tarjeta y, la verdad, no volvimos para corregirlos.


SI QUIERES CONTINUAR DISFRUTANDO DE NUESTRO VIAJE, PINCHA EL ENLACE:

No hay comentarios :

Publicar un comentario