RUMANÍA 8

 

DÍA 8

21 de Junio 2025

Tras desayunar en el apartamento, sacar dinero en un banco de Gura Humorului y echar gasolina, acudimos a realizar las visitas que teníamos pensadas en la zona. 

Gura Humorului

En los alrededores hay varios monasterios pintados que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y teníamos planificado ver al menos dos, antes de prepararnos para nuestra ruta de coche (sin nada entre medias para visitar) más larga del viaje.

Primero vamos al Monasterio de Humor, a 6 kms al norte de Gura Humorului. La sorpresa es que, cuando llegamos primero nos parece raro que esté sin funcionamiento la torre para pagar el parking y es debido a que el monasterio está totalmente en obras. Todo tapado con andamios por lo que era imposible poder verlo. Sólo pude hacer una foto de la iglesia entre los barrotes pero no del monasterio pintado.

Monasterio de Humor, Humor

Un poco decepcionados volvemos al coche y vamos al que es considerado el monasterio mejor conservado y más visitado de la zona, el Monasterio de Voronet, que está a unos 12 kms pero hacia el sur desde donde estábamos. Se nota que es el más turístico porque, tras dejar el coche pagando 5 lei al hombre del parking, hay que recorrer una calle peatonal repleta de puestos de souvenirs, artesanías y lugares para comer para llegar a la entrada del monasterio. Lo que no habíamos visto en el resto del viaje y, también, había más turistas de lo habitual.

Después de pagar los 10 lei cada uno que cuesta la entrada, pasamos y lo recorremos tanto por fuera como por dentro. 

Monasterio de Voronet, Voronet

El Monasterio de Voronet es el más antiguo de la zona y fue construido por Esteban el Grande en 1488 en tres meses y tres semanas para conmemorar la victoria en la Batalla de Vaslui. Denominado a veces la «Capilla Sixtina del Este», los frescos de Voroneț tienen un tono intenso de azul conocido en Rumanía como "azul de Voroneț.".

Monasterio de Voronet, Voronet

Monasterio de Voronet, Voronet

Monasterio de Voronet, Voronet

Es bastante espectacular sus paredes todas pintadas aunque la visita es corta porque simplemente es el edificio, no hay nada más alrededor para visitar.

Monasterio de Voronet, Voronet

Monasterio de Voronet, Voronet

Monasterio de Voronet, Voronet

Monasterio de Voronet, Voronet

Volvemos al coche y, como nos quedaban tantas horas de carretera, decidimos no visitar ninguno más y ponernos en marcha para poder llegar a nuestro destino final sin que se nos haga demasiado tarde. Son 440kms, más de 6 horas de trayecto que realizamos haciendo varias paradas para descansar y una para comer de forma rápida en un centro comercial con patio de comidas. 

En el camino por cierto el paisaje cambia de forma drástica, de los bosques y el verde intenso de todos los días que llevábamos en el país pasamos a campos de cereal enormes. También hay algún campo de girasoles y de lavanda a los que les hacemos unas fotos.

Llegamos a TULCEA, la ciudad a orillas del río Danubio y desde la que se realizan las visitas a su Delta y, tras pagar el parking de zona azul, subimos todo al apartamento que teníamos reservado al lado del río pero un 4º sin ascensor que se nos hace duro para subir todo el equipaje. De nuevo para las llaves con las instrucciones que me mandan a través de un mensaje a booking. Es el Fabian Apart Faleza (6 Strada Grigore Antipa, 820009 Tulcea).

Tras comprar algo para los desayunos de los siguientes dos días en un supermercado, decidimos irnos a cenar porque eran casi las 21h.

Vimos un sitio de pescado en el paseo a lo largo del Danubio, bastante cerca del apartamento, llamado Santa Catalina (Gării nr 1 Faleza Parter, Tulcea 800000) y entramos porque nos apetecía un cambio de comida. Estaba muy bueno y nos costó la cena de los 4 con un par de cervezas cada uno 275lei (55€).

Aún dimos un paseo a lo largo del río buscando otro sitio para tomar algo después de cenar y acabamos en la terraza del London Pub (Strada Gării 16, Tulcea). De ahí a dormir.





No hay comentarios :

Publicar un comentario